Saltar al contenido

Yasmin Cárdenas – Coach & Consulting

Coaching Ejecutivo

Una herramienta clave para las empresas comprometidas con el desarrollo de las habilidades blandas de sus líderes, promoviendo su transformación personal y profesional, con impacto positivo en los resultados de la organización. 

Especializado en impulsar las capacidades de los actuales ejecutivos y de los candidatos a una jefatura o dirección.

¿En qué consiste el coaching ejecutivo?

El coaching ejecutivo es un entrenamiento para que los directivos desarrollen las habilidades y actitudes que necesitan para mejorar su actividad profesional, aunque también se persigue una transformación más integral a nivel personal. El coaching no solo potenciará sus  competencias profesionales, sino que también ganará en autoconocimiento, autoconfianza, independencia y responsabilidad.

Los directivos que viven procesos de Coaching alcanzan los objetivos en un 85% de los casos. Quienes lo hacen en solitario, sin el apoyo, seguimiento e impulso de un Coach lo logran en un 10%. El Coaching propicia el autoconocimiento, el manejo de nuestras emociones y la mejora de las relaciones con los demás. Entendiendo el liderazgo como inteligencia emocional en un 90%, el Coaching es un proceso muy valioso. Fuente: Juan Carlos Cubeiro, director de la consultora Eurotalent, Universidad de Deusto, Bilbao.

¿ Cuales son los beneficios del Coaching Ejecutivo en el ámbito
de la organización ?

Un estudio realizado por MetrixGlobal reveló que el retorno de la inversión (ROI) del coaching ejecutivo es del 529 %. Si se tiene en cuenta su potencial para retener el personal, esta cifra se incrementa al 788 %. Entre los diferentes beneficios tenemos:

  • Potencia el liderazgo. El coaching ejecutivo fomenta un liderazgo consciente, ayudando a despertar sus talentos para que puedan optimizar su desempeño y cumplir los objetivos. Podrán gestionar con mayor eficaz los equipos de trabajo, lidian mejor con los conflictos, desarrollando su iniciativa y un mayor compromiso y responsabilidad. Como resultado, suelen obtener más promociones y ascienden a puestos de mayor responsabilidad.
  • Mejora la imagen corporativa. El coaching ejecutivo puede formar parte de una estrategia de employer branding, no solo incrementa la retención del personal sino que también atrae nuevo talento. Su impacto va mucho más allá contribuyendo a mejorar la atención al cliente y reducir los reclamos, ya que la satisfacción laboral siempre se refleja en el trato al cliente.
  • Fomenta la comunicación. En las sesiones de trabajo las competencias comunicativas tienen un papel protagónico puesto que se mantiene un canal de comunicación eficaz, enfoca al directivo en transmitir de manera clara la visión del negocio y las orientaciones del día a día, destierra la ambigüedad y la confusión contribuyendo a un mejor rendimiento. A la vez, mantiene un canal de retroalimentación abierto que es esencial para solucionar problemas rápidamente.
  • Empodera la autoconfianza y toma de decisiones. confianza es uno de los activo más deseados y necesarios en el trabajo. Si tu entusiasmo es bajo y no te atreve a expresarte, arriesgarte o te mantienes anclado en el día a día, es necesario trabajar mediante técnicas el reconocimiento del carácter, la comunicación y tus capacidades para abrir las puertas a nuevas acciones que generen los resultados deseados.

¿ Como se realiza ?

Nuestra metodología de desarrollo del Coaching Ejecutivo está compuesto por 5 etapas:

💬 ¿Tienes alguna consulta?