Saltar al contenido

Yasmin Cárdenas – Coach & Consulting

Coaching de Equipo

Esta propuesta es ideal cuando un equipo de trabajo de su organización requiere un grado elevado de interdependencia y responsabilidad mutua para ser eficaz.

Es indicado cuando los miembros del equipo requieren estar comprometidos con una tarea colectiva, más que con una parte de ella.

¿En qué consiste el coaching de equipos?

Es un proceso de acompañamiento a un equipo de personas en el descubrimiento, la definición y la optimización de sus procesos y modos de actuación colectivos, para que este mejore su rendimiento y efectividad, de modo que el resultado del conjunto supere el potencial de la suma de sus partes.

¿Qué se quiere conseguir con el coaching de equipos?

  • Fortalecer al equipo mediante la toma de conciencia de su misión, visión, valores y su alineación con la organización a la que pertenecen.
  • Integración completa de nuevos miembros al equipo.
  • Alinear objetivos de trabajo, potenciando la comunicación entre sus miembros y en el conjunto del sistema al que pertenecen.
  • Definir nuevas estrategias de negocio.
  • Resolución de conflictos (no necesariamente dentro del equipo, puede ser con clientes – colaboradores).
  • Generar un espacio de colaboración y creatividad en el equipo.
  • Fortalecer lazos de confianza dentro del grupo.
  • Trabajar momentos puntuales de la organización como una fusión o cambio de dirección.
  • Potenciar el rendimiento del equipo.
  • Conocer y potenciar las habilidades de cada integrante.

¿ Cuales son las etapas del coaching de equipos ?

1.Iniciación; Enfocar qué queremos conseguir con el proceso que vamos a iniciar. Diseñaremos un camino para que sea llevado a cabo por el grupo. 

2.Marcaje de objetivos individuales: cada individuo debe marcar sus propios objetivos. Cada miembro del equipo debe conocer bien sus inquietudes laborales y sus propias metas.

3.Despliegue: la puesta en marcha del programa del coach,  utilizando diferentes herramientas y ejercicios. En esta etapa en muy importante la comunicación entre los miembros del equipo y que puedan plantear todas las dudas y consultas que surjan.

4.Seguimiento: Mediante técnicas y herramientas el coach acudirá a las reuniones de equipo para alinear los compromisos y verificar que todo va tomando el cauce que debe tomar. Si fuera necesario corregirá cualquier desviación que surgiera.

5.Cierre; presentación del informe con el resultados de todas las metas marcadas.

💬 ¿Tienes alguna consulta?